#AgilePeopleFest

Tenemos el sueño de ayudar a que las organizaciones sean más humanas, poniendo en el centro a las personas y que les permita desarrollarse de manera sostenible con la finalidad de lograr un mundo mejor.

Faltan

27, 28 y 29 de Octubre - Remoto

0 +
Participantes
0
Speakers
0
Horas de Aprendizaje
0
Experiencias Compartidas
alex-kotliarskyi-ourQHRTE2IM-unsplash
colleagues-buffet-party-brunch-dinning-concept-2021-08-26-23-57-43-utc

Speakers

Worldclass

Nuestro Programa

9:00 AM-10:00 AM (GMT-5 Perú)

Ponencia acerca del miedo como fundamento de las culturas jerárquicas, con experiencias individuales para conocerlo y trabajarlo, y herramientas para evolucionar hacia una mentalidad de confianza, amor y valentía, curiosidad y creatividad, con propósito, para liderar y Ser en la transformación ágil. Para Hacer primero es necesario Ser.

Director de Cultura y Desarrollo de Personas en atSistemas. Más de 20 años como profesional en el sector de consultoría IT, ha acompañado de diferentes empresas en su transformación cultural y digital en estas dos décadas, mentor y coach de carreras profesionales. Ha escrito el libro “Liderazgo Agil Teal” para el desarrollo de un liderazgo desde el Ser para el Hacer, como extensión del libro de Frederic Laloux. También he escrito “La conquista de nuestras vidas” como guía para recuperar lo que siempre fue nuestro, nuestra capacidad para decidir en nuestras vidas, con propósito, amor y valentía.

10:00 AM-11:00 AM (GMT-5 Perú)

Cómo a través del feedback apreciativo podemos transformar las sesiones de evaluación de desepmeño en espacios que potencien el crecimiento y compormiso de las personas.

Enterprise Agile Coach, especialista en facilitación de procesos de aprendizaje organizacional a través de metodologías ágiles. Co-autora del Agile Communications Manifesto. Apasionada en el desarrollo de la cultura de mejora continua mediante dinámicas de inteligencia colectiva y cocreación, con foco en el acompañamiento a personas y organizaciones en su camino de descubrimiento y alcance de metas.

11:00 AM-12:00 PM (GMT-5 Perú)

En los departamentos de RR.HH se trabaja mucho pero la mayor parta de la Organización no tiene claro qué hace RR.HH, Kanban es el marco de trabajo más adecuado para un departamento de RR.HH puesto que se realizan trabajos de flujo continuo, permite visualizar el trabajo que se realiza, los cuellos de botella y es fácil de implantar.

HR Agile Specilist, Business Agility Consultant&Trainer, Agile Coach. Ayuda a las empresas a transformarse y adaptarse al nuevo entorno con prácticas ágiles.

12:00 PM-1:00 PM (GMT-5 Perú)

El objetivo principal de la ponencia es demostrar cómo el modelo de gestión centrado en la experiencia de los colaboradores ayuda a solventar los principales retos con las personas de las organizaciones y como al trabajar sobre ellos podemos tener un mayor impacto tanto en la experiencia de los clientes como en los resultados de las propias compañías. Creando un modelo de gestión sostenible y con beneficios reales tanto para empleados como para las propias compañías. Para conseguirlo tenemos primero que clarificar qué la EX es un modelo centrado en la analítica continua y centrado en el propio cliente interno (el colaborador) y creando un modelo de mejora continua.

Licenciado en Sociología Industrial y de los RRHH por la Universidad Complutense de Madrid y la USTL (Universidad de ciencias y tecnología de Lille – Francia), Master en Dirección y Gestión de RRHH y Master en Dirección de Empresas en la economía del conocimiento. Tiene más de 16 años de experiencia profesional en el mundo de la consultoría estratégica de organización y personas. Durante los últimos 7 años dirige la unidad de Experiencia de Empleado de Lukkap.

2:00 PM-3:00 PM (GMT-5 Perú)

La agilidad requiere el desarrollo de dos capacidades fundamentales: el aprendizaje permanente y la colaboración en escala. Ambas son la base del mindset digital, aquel enfoque que permite aprovechar al máximo las metologías ágiles y las tecnologías digitales. El resultado es trabajar de forma más productiva, con mayor motivación y basar la toma de decisiones con el cliente al centro.

Experta en Futuro del Trabajo y Talento. Docente Universidad Católica de Chile e instructora Linkedin Learning con más de 50mil alumnos en latinoamérica y España. Ex Vicepresidenta de Personas Walmart y Microsoft, con +20 años de experiencia en corporaciones. Mentora en WoomUp y StartUp Chile en emprendimiento y carrera. Reconocida como Mejor Ejecutiva del año 2022 y HR Influencer años 2018 y 2019.

3:00 PM-4:00 PM (GMT-5 Perú)

Desafíos del desarrollo profesional y la gestion del conocimiento dentro de la era digital con base en marcos de trabajos ágiles. Experiencia de las comunidades de práctica en organizaciones.

Experta en Agilidad y Cambio Organizacional. Licenciada en Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires y con Maestría en Coaching y Cambio Organizacional en la Universidad del Salvador. Socia Fundadora de Lateral.la. Ex-docente de Coaching Organizacional en la Escual Argentina de PNL y Coaching Oficial.

4:00 PM-5:00 PM (GMT-5 Perú)

La transformación no sólo trae consigo nuevos frameworks y métodos de trabajo en agilidad, sino, marca una nueva era en la gestión de los equipos y el rol del nuevo líder. Tener especialidades en una organización , demanda un alto nivel en la gestión del conocimiento, aprendizaje y áreas de competencia como propuesta de valor de la gestión del talento.

Gerente de Transformación Ágil en Banco de Crédito BCP. Con más de 8 años de experiencia en Gestión Humana y Metodologías Ágiles. Con un MBA en Digital Business, Administración y Gestión de Empresas en IEBS Business School.

5:00 PM-6:00 PM (GMT-5 Perú)

¿Te gustaría lograr que tu mente sea tu mejor aliada en el ejercicio de tu profesión? ¿Sabías que para desarrollar una mentalidad ágil y de alto desempeño, no es suficiente sólo con conocer y aplicar herramientas? ¿Quisieras aprender a identificar los autosabotajes que enfrentas en tu día a día que hacen no logres cumplirte tus propias promesas? ¿Quieres conocer los secretos para poder poder liderar a otros en su transición a la mentalidad ágil?

Fundadora y Directora en SynapVis. Entrenadora internacional certificada y especializada en neurociencias cognitivas aplicadas al alto desempeño. Experiencia internacional en 12 países de Latinoamérica en gerencia de proyectos, Agile Mindset, consultoría estratégica y entrenamiento mental de equipos de alto desempeño, altos ejecutivos y deportistas.

9:00 AM-10:00 AM (GMT -5 Perú)

Evolución, y aprendizajes de la transformación ágil del banco BCI (Chile), con el rol protagónico de el área de gestión de personas como el corazón del cambio.

Head CoE Agile Corporativo Bci /Advisor Ufounders / Docente Postítulo Agilidad -Uniacc / Facilitador para ONG en Kubadili /Partner co-fundadora Comunidad Agile Universities

10:00 AM-11:00 AM (GMT -5 Perú)

Una invitación a problematizar sobre la posibilidad de un HR verdaderamente Agile.

Licenciado en Filosofía. Expero en Liderazgo ágil y en tranformación del área de Gestión del Talento. Subgerente de Desarrollo Humano en Grupo OSDE.

11:00 AM-12:00 PM (GMT -5 Perú)

¿Quieres tener una carrera en agilidad? Empieza a cambiar tu mindset e incorpora prácticas que potencies tu rol como agilista. Veremos 5 prácticas que generarán un plan de desarrollo profesional hacia la agilidad.

Agile Coach en NTT DATA Company. Psicólogo (2007) y MBA (2014). En los últimos 10 años ha trabajado con Consultor en diversos proyectos estratégicos de Gestión de Cambio y Capital Humano, diseñando, aplicando y evaluando procesos de transformación organizacional. Miembro de la Asociación de Profesionales de Gestión de Cambio (ACMP)

12:00 PM-1:00 PM (GMT -5 Perú)

Repensando la forma como aprendemos en las organizaciones, conoceremos de cerca algunas herramientas para iniciar el contexto de la cultura de aprendizaje en la que nos encontremos. Trabajaremos en este taller el propósito de cambiar la forma de cómo aprendemos y cómo podemos acercar a los diversos equipos al aprendizaje ágil.

Psicóloga, Consultora de Transformación & Trainer, CEO en Agurto Consultorías, Facilitadora de espacios de aprendizaje, actualmente colaborando con equipos en potenciar sus talentos en espacios remotos e híbridos, involucrada en proyectos de transformación ágil, mentora de ejecutivos de todo nivel, participante activa de espacios vinculados a la agilidad y fomento de la enseñanza tomando en cuenta el mindset digital, upskilling y reskilling de habilidades. Speaker en Eventos dentro de Perú, Colombia, Argentina y México, residiendo actualmente en España.

2:00 PM-3:00 PM GMT -5 Perú)

No hay agilidad sin aprendizaje pero… ¡¿sabemos cómo aprenden las personas?! ¡¿Y la organización?! ¡¿Las propuestas que hacen las áreas de Learning / Capacitación le cambian la vida a alguien?! ¡¿Impactan en el negocio?!

En este recorrido pasearemos por el aprendizaje organizacional, learning agility, training from the back of the room, estructuras liberadoras y otros muchos conceptos que juntos… ¡pueden ser explosivos! Y sobre todo por varias preguntas y conversaciones incómodas que desembocarán en una…

¡¿Estamos dispuestos a reconstruir el concepto APRENDIZAJE y nuestras prácticas?!

Autora de “Agilidad en 4 estaciones”, “Reflxiones de un año trabajando en pantuflas”. TEDxSpeaker, LinkedIn TopVoices 2020. Speaker, trainer y coach en Risoom. Trabaja en organizaciones en agilidad, learning, smart working & being con el objetivo de construir el futuro.

3:00 PM-4:00 PM (GMT -5 Perú)

Hablemos como las estructuras ágiles influyen en una manera diferente de verse el desempeño , y que adoptarlo aportará a la auto organización. Además como la creación de equipo genera equidad, respeto, autocritica.

Especialista en transformaciones ágiles con 09 de expertis como consultor y 14 años de experiencia en el rubro de la tecnología. Actualmente laborando como Enterprise Agile Coach en NTT Data.

4:00 PM-5:00 PM (GMT -5 Perú)

Conexión de los frameworks de agilidad y de análisis para la gestión de personas. Uso de marco de trabajo scrum y SCD (sistemas de control distribuido) con analítica

Sub Gerente de Operaciones Perú – Personas & Cultura. Camposol. Cuenta con más de 18 años de experiencia profesional en GTH y en diferentes core business, además de experiencia específica en agile practitioner , business analytics and digital transformation

5:00 PM-6:00 PM (GMT -5 Perú)

Cuando una persona dice que no tiene tiempo para hacer coaching con su equipo en realidad quiere decir: no sé cómo hacer coaching. Dos técnicas que nos pueden ayudar son el Improvement Canvas y el modelo de pensamiento. La primera, combinada con las ideas de un Improvement Kata, nos permiten plantearnos cambios pequeños pero sostenibles. ¿Y cómo resolvemos los obstáculos? Ahí el modelo de pensamiento nos ayuda a entender desde una perspectiva de self-coaching cómo entender y cambiar nuestra mentalidad para poder aplicar exitosamente las mejoras.

Scrum Master Banco Pichincha. Ingeniero con una maestría en Industria 4.0, papá y músico. Se dedica a crear. He podido trabajar con gente, como parte y también liderando equipos por más de 10 años. Ha participado como speaker en diferentes eventos agiles.

9:00 AM-10:00 AM (GMT -5 Perú)

Las personas que facilitamos utilizamos muchas herramientas. Algunos diseñamos las propias. ¡Y algunos nos animamos a compartir las propias! ¿Por qué usamos herramientas quienes facilitamos?
🌱 Son un vehículo genial para invitar a las personas a trabajar en equipo.
🌱 Nos ayudan a crear contenedores poderosos para conversar de forma profunda, inclusiva y transparente.
🌱 Nos invitan a generar espacios donde impulsar la posibilidad concreta de explorar, aprender, y adaptarnos en la complejidad.
La herramienta que les compartiré se llama SIGUE EL CAMINO DORADO. El camino dorado nos invita a avanzar con un alto nivel de reflexión en el hacer, incluyendo el propósito o intención de nuestras acciones, las formas y técnicas, la aceptación de nuestra esencia como personas que interactúan y la continua atención que nos permite mejorar.

Es una Facilitadora optimista. Apasionada de la agilidad. Puesto #1 HR Influencer 2021 Argentina. Autora del libro “Design Thinking en acción” y de los podcasts “Agilidad ATR” “Facilitando la transformación”

10:00 AM-11:00 AM (GMT -5 Perú)

Conoceremos 5 prácticas poderosas del Management 3.0 que nos ayudan a hackear la mentalidad individual, del equipo y de la organización.

Apasionado con los temas Lean Agile y Marcos de Trabajo Ágiles, motivado por la mejora continua en él y con sus equipos, busca generar valor e impactar de manera positiva en sus clientes y crear redes de conocimiento.

11:00 AM-12:00 PM (GMT -5 Perú)

Medir el nivel de compromiso usando variables cualitativas y cuantitativas de los equipos usando técnicamente los OKR por Sprint con entradas como el DOR y DOD

Lean Agil Consultant | Trainer | Transformación Digital | Miembro del Equipo de Performace – COE LEAN AGILE CENTER OF EXCELLENCE-LACE del BCP, MBA | SAFe 5 Agilist | Agile Coach Certificate | KMP I | Design Thinking | IMCP | OKRCP | Management 3.0 | SASM | SCM | SPOCP | SFC | KIKF | DEPC | PMP | ITIL | COBIT. CIP – MBA egresado – Pacifico Business School , con más de 12 años de experiencia tanto en organizaciones públicas como privadas implementando diferentes tecnologías, metodologías ,marcos de trabajo, herramientas y prácticas. Enfocado al cumplimiento de objetivos alineados con los planes estratégicos, generando soluciones que generen shared value. Condiciones justificadas para establecer relaciones con clientes de cualquier nivel con lealtad, honestidad, proactivo, comprometido, analítico con capacidad de ser agente de cambio impulsando la transformación cultural para la implementación exitosa de la transformación digital.

12:00 PM-1:00 PM

Apasionada por People / HR con más de 15 años de experiencia en el área. Actualmente, Chief People Officer LATAM en Tienda Pago y MBA Profesor en Gestión de Personas en USP – Fundace FEARP – Brasil (presencial y online). Trabaja en el mercado de Tecnología y Startups desde 2007, con experiencia en software house, market place, infraestructura y fintech. Certificada en ICAgile en HR, Agility in HR, Management 3.0 y Business and Executive Coaching.

Israel es consultor Organizacional, Agile Coach e Ingeniero Humanista. Es socio co-fundador de Thinking with you y co-fundador de Agile Taste. A Israel le apasiona el trabajo con personas acompañando a todo tipo de organizaciones en proceso de cambio y transformación organizacional hacia culturas más innovadoras y nuevas formas de trabajo

Matías es co-founder de Liwa, empresa de consultoría dedicada a despertar un mindset de crecimiento en personas y organizaciones.
Se desempeña además como People Business Partner, habiendo gestionado procesos de Desarrollo Organizacional, Compensaciones, Reclutamiento y Selección, Movilidad Internacional para diversos países.
Es Licenciado en Recursos Humanos y Coach Ontologico Senior por Newfield Consulting y la Universidad San Sebastián de Chile. Certificado como Profesional ICAgile – Agile in HR.

Nuestros Fundadores

Paola
Canessa

Erick
Masgo

Nuestro Equipo de Voluntarios

Nuestros Aliados

Nuestros Auspiciadores

27, 28 y 29 de Octubre

© 2022 Festival de Agilidad en Gestión Humana

Política de Protección de Datos Personales

Nos preocupamos por la protección y privacidad de los datos personales de nuestros usuarios. Por ello, garantizamos la absoluta confidencialidad de tus datos y empleamos altos estándares de seguridad.

Al ser parte del Evento, usted autoriza a almacenar y tratar su nombre, apellido, correo electrónico, celular, empresa y cargo laboral para las finalidades asociadas al desarrollo y promoción del evento. Sus datos serán almacenados de manera temporal, después de 6 meses se eliminará. No transferiremos su información a terceros no autorizados y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, revocación y oposición enviando un correo contacto@festival-agilidadgh.com. Hemos establecido las medidas de seguridad requeridas por la normativa vigente para proteger su información.

De acuerdo con la Ley Nº29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº003-2013-JUS, así como las normas que las modifican o sustituyan, te informamos que tus datos personales serán almacenados en el banco de datos denominado “Usuarios”.